Usa Tus TalentosUsa Tus Talentos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
    • Consultoría de desarrollo organizacional
    • Formación en habilidades directivas
    • Coaching para empresas
  • Contenidos y recursos
  • Blog
  • Contacto

El desafío de ser íntegro

Maricarmen García B.
martes, 24 enero 2012 / Publicado en Blog

El desafío de ser íntegro

La maravillosa congruencia entre el ser y el hacer

De los retos más desafiantes, aunque realmente gratificante, que puede tener una persona en la actualidad es lograr incluir dentro de sus rasgos personales la integridad. Esta última se nos presenta como una característica que enlaza de forma lógica lo que nos da sustento internamente como individuos, lo que se manifiesta en nuestras acciones y lo que mostramos en nuestra realidad social; en otras palabras, que la persona sea congruente (Congruencia: conveniencia, coherencia, relación lógica. Fuente: RAE). Esta afirmación, a mi parecer, puede generar 3 interrogantes; por un lado saber ¿qué lo que nos da sustento internamente como individuos? (ser), ¿qué se manifiesta en nuestras acciones? (hacer); y por último, ¿cómo impactamos en nuestro entorno? (realidad social).

Empecemos con responder a la primera pregunta. ¿Qué es lo que nos da sustento internamente como individuos? El sustento interno como individuo lo conforman nuestros principios, valores, creencias, las habilidades que forman parte de nosotros, y en la base de todo esto encontramos, en lo más profundo de nuestra esencia, nuestra misión, nuestra motivación principal para estar vivos, lo que le da sentido a nuestra existencia. Todos estos, a su vez, deben ser congruentes entre sí; por ejemplo: mis valores deben estar en consonancia con mi misión, mis habilidades, mis creencias, y así debe ser la relación de todos con todos, consonancia en su máxima expresión.

 

Luego, ¿qué se manifiesta en nuestras acciones? Esto es, sencillamente, cómo son nuestros comportamientos y actitudes. Es lo que sale a la superficie, lo que puede reflejar o no lo que hay dentro de nosotros. Al final, es la manera que vamos a tener para llevar a cabo nuestros sueños, metas, planes, para cumplir esa misión por la que nos levantamos todos los días.

 

Cerramos con la pregunta: ¿cómo impactamos en nuestro entorno? Somos seres sociales y esta realidad suscita que nuestra presencia en el mundo tenga un impacto, que las demás personas nos conozcan, vivan experiencias con nosotros y puedan hacerse una idea de cómo somos y sepan qué nos da sustento como individuos.

 

Todo esto lo podríamos resumir en la suma de 2 aspectos: Congruencia entre lo que soy y lo que hago, me siento libre porque mi esencia se manifiesta en mi hacer; y la intención de mis actos es genuina y positiva, no me perjudica ni busca perjudicar a los demás, mi impacto en mi entorno es percibido como potenciador y auténtico. Si somos personas con esta exquisita combinación, desde mi humilde perspectiva, podremos decir que somos individuos realmente íntegros.
Etiquetado bajo: autorrealización, coaching, coherencia, congruencia, felicidad, integridad, valores

What you can read next

«Trabajo en equipo» – La fuerza del «nosotros»
Próximo evento: Tertulias Inmigración en Positivo
Participar en el estado de mi candidatura
¿Está bien visto que después de una entrevista, solicite a la empresa información del estado de mi candidatura?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

¿Qué estás buscando?

Nube de etiquetas

aceptación actitud Amigos autoconocimiento autoestima autorrealización Búsqueda empleo coaching Comunicación creatividad Currículum CV decisiones desarrollo desarrollo profesional emociones emprendimiento Entrevistas de trabajo equilibrio expectativas felicidad Gestión del tiempo gestión de personas habilidades Habilidades profesionales inteligencia emocional Lider Liderazgo motivación perfeccionismo Productividad profesional relaciones resiliencia responsabilidad talentos Talleres tiempo Toma de decisiones tomar decisiones trabajo trabajo en equipo Técnicas búsqueda empleo vacaciones valores

Categorías

  • Beneficios
  • Blog
  • Consejos
  • Eventos
  • Política de Cookies
  • Servicios
  • Slider
  • Testimonios
  • Uncategorized

Ultimos post

  • Sin personas no hay historias

    Mi experiencia en la formación “User personas &...
  • ¿Qué importancia tiene ser responsables con nosotros mismos?

    Para mí, cualquier historia de vida empieza y t...
  • ¿Qué podemos hacer para ser más responsables?

    Creo que la clave está en dar cabida a pensamie...
  • ¿Qué es la responsabilidad?

    Se puede considerar un hábito, un rasgo, un act...
  • ¿Se aplica igual la gestión del tiempo tanto para un emprendedor, un empresario o una ama de casa?

    Desde mi perspectiva, sí. Cada persona, sea cua...
Tweets por el @MC_GarBap.

Novedades en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

INSTAGRAM

FACEBOOK

TWITTER

YOUTUBE

LINKEDIN

Últimas publicaciones en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

¿Hablamos?

  • Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
  • Contenidos y recursos
  • Blog
  • Contacto

Sígueme en las redes sociales

© 2018 | Maricarmen García Baptista | www.usatustalentos.com

Diseñado por F2SC.com, expertos en diseño web y tiendas online.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies