Dentro de los aspectos que consideramos fundamentales para llegar a equilibrar lo que somos como profesionales y como personas, para autorrealizarnos, está el cómo cuidamos de nuestros amigos; aquellas personas que hemos conocido en diferentes momentos de nuestra vida y que llegaron para quedarse, y no necesariamente quedarse cerca o con un contacto constante, sino para quedarse con nuestra estima y afinidad. Estar con amigos es tan especial y sublime, que el tiempo se pasa volando, disfrutas hablándoles, escuchándoles, riendo y hasta llorando. Si señores, somos fans declarados de los amigos, de los buenos amigos. Por todo esto, y por muchas cosas que son ya particulares de la vivencia y la perspectiva de cada quien, consideramos que es fundamental que dediquemos periódicamente, de forma casi religiosa, momentos para ver/compartir con nuestros amigos, que no nos obcequemos en solo quedarnos con el núcleo profesional (que, por supuesto, nos puede llenar) o solo familiar incluso, porque los momentos con amigos son momentos de oxigenación mental, donde sale un yo más cercano, más conversador, más abierto, más amigo; estando con ellos, tenemos la posibilidad de relajarnos y de simplemente estar, siendo nosotros, cualquier cosa que eso sea. No dejéis de tener contacto con los amigos, de cuidar la amistad que os une. Recuerda y cuida a los viejos, los actuales, los que están lejos, los que trabajaron contigo, los que estudiaron contigo, los que jugaron, cantaron, bebieron, se fueron de marcha, lloraron contigo, te cuidaron, etc… Los amigos son un verdadero regalo de la vida y sin ellos, según nuestra perspectiva, la vida perdería gran parte de su sentido.
Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings