Usa Tus TalentosUsa Tus Talentos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
    • Consultoría de desarrollo organizacional
    • Formación en habilidades directivas
    • Coaching para empresas
  • Contenidos y recursos
  • Blog
  • Contacto

Justicia y talento

Maricarmen García B.
lunes, 15 abril 2013 / Publicado en Blog

Justicia y talento

Cuando el trabajo bien hecho no es reconocido, la mediocridad se apoltrona  

Llevo unos cuantos años escuchando a profesionales, a muy buenos profesionales, decir que no están a gusto con sus empresas, con sus planes de carrera, con sus jefes. Si bien es cierto que el ser humano se puede caracterizar por gran cantidad de actitudes de inconformismo y que muchas veces es presa del pesimismo y de la incapacidad de ver las cosas desde diferentes perspectivas, también es cierto que en muchas empresas la gestión del talento se ve gravemente afectada por la falta de justicia. Y es que “tratar a todos por igual” es de las injusticias más grandes que se pueden ver, vivir e incluir como parte de la cultura en las organizaciones de hoy por hoy.

Hoy dedico mis letras a este asunto que, a mi parecer, es de los más delicados y de los más difíciles de afrontar en las organizaciones. Se nos inculca desde pequeños ideas de igualdad, que son inmensamente necesarias para que sepamos que en una sociedad todas las personas merecen respeto y condiciones dignas para vivir. Una cosa es que haya igualdad de oportunidades y otra cosa muy diferente es que todos podamos recibir lo mismo (por aquello de saber aprovechar las oportunidades) y aquí entran conceptos como el mérito, el esfuerzo, la constancia, la excelencia, la creatividad, la honestidad. No podemos tratar igual a dos empleados que se diferencian notablemente en su forma de trabajar, de responder a las demandas de su puesto, de desarrollar sus funciones. Es, para mí, increíblemente injusto que un empleado que no sea responsable y que sea mediocre en sus tareas, sea tratado de igual manera que uno que es notablemente responsable y que se esfuerza por cumplir sus funciones de la mejor manera. He visto y sigo viendo casos de personas increíblemente brillantes, con valores sólidos, con habilidades blandas muy desarrolladas y altos conocimientos técnicos, con grados importantes de decepción, desmotivación y subvaloración.
Lamentablemente, hay muchas organizaciones que aplican la medida “café para todos” y bien sería la aplicación de esto si lo consideramos como igualdad de oportunidades de desarrollo y crecimiento, de que se respeta a todos los trabajadores por igual y se les ofrece a todos un lugar digno donde desarrollarse como profesionales. Pero si lo aplicamos como “café para todos, seas un excelente trabajador o seas mediocre”, esto aplicado a aquellas actividades donde se puede/debe diferenciar perfectamente quién trabaja bien o muy bien y quién no, quién debe ser formado y valorado y quién no, nos arriesgamos a que por un lado, el “trabajador mediocre” se apoltrone y se le refuerce lo que no debe ser reforzado y por otro, el “buen trabajador” perciba que su trabajo no es valorado y que no tiene sentido apostar por una empresa donde hagas bien o hagas mal, recibirás más o menos lo mismo.
Las empresas y en especial los gestores de personas, deben tomar conciencia de que su rol como líderes incluye la capacidad de ser justos con sus colaboradores, poder valorar con “justicia” el trabajo, reforzar oportuna y objetivamente las tareas bien hechas y las que no están bien hechas, orientarlas hacia la efectividad, la excelencia. Que los trabajadores sepan que trabajar bien tiene recompensas (y no hablo solo de dinero) y que lo contrario, también tiene un precio. Esto es una de las claves esenciales para ser buenos gestores de personas, del talento: ser justos con nuestros colaboradores, con el talento.
Etiquetado bajo: desarrollo, desarrollo profesional, gestión de personas, habilidades, Habilidades profesionales, justicia, Liderazgo, talentos

What you can read next

¿Emprender o buscar trabajo?
Currículum Triple AAA – Adecuado
¿Qué tan importante es la creatividad en el ámito laboral?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

¿Qué estás buscando?

Nube de etiquetas

aceptación actitud Amigos autoconocimiento autoestima autorrealización Búsqueda empleo coaching Comunicación creatividad Currículum CV decisiones desarrollo desarrollo profesional emociones emprendimiento Entrevistas de trabajo equilibrio expectativas felicidad Gestión del tiempo gestión de personas habilidades Habilidades profesionales inteligencia emocional Lider Liderazgo motivación perfeccionismo Productividad profesional relaciones resiliencia responsabilidad talentos Talleres tiempo Toma de decisiones tomar decisiones trabajo trabajo en equipo Técnicas búsqueda empleo vacaciones valores

Categorías

  • Beneficios
  • Blog
  • Consejos
  • Eventos
  • Política de Cookies
  • Servicios
  • Slider
  • Testimonios
  • Uncategorized

Ultimos post

  • Sin personas no hay historias

    Mi experiencia en la formación “User personas &...
  • ¿Qué importancia tiene ser responsables con nosotros mismos?

    Para mí, cualquier historia de vida empieza y t...
  • ¿Qué podemos hacer para ser más responsables?

    Creo que la clave está en dar cabida a pensamie...
  • ¿Qué es la responsabilidad?

    Se puede considerar un hábito, un rasgo, un act...
  • ¿Se aplica igual la gestión del tiempo tanto para un emprendedor, un empresario o una ama de casa?

    Desde mi perspectiva, sí. Cada persona, sea cua...
Tweets por el @MC_GarBap.

Novedades en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

INSTAGRAM

FACEBOOK

TWITTER

YOUTUBE

LINKEDIN

Últimas publicaciones en Instagram

Instagram requires authorization to view a user profile. Use autorized account in widget settings

¿Hablamos?

  • Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
  • Contenidos y recursos
  • Blog
  • Contacto

Sígueme en las redes sociales

© 2018 | Maricarmen García Baptista | www.usatustalentos.com

Diseñado por F2SC.com, expertos en diseño web y tiendas online.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies